Consejos para una vida con esclerosis múltiple (EM)

Vivir con esclerosis múltiple significa que tendrás que hacer algunos cambios en tu vida, incluyendo administrar tus cuidados personales. ¡Estos son tan importantes como tu tratamiento médico!

Según la neuróloga
Le Hua, M.D., entre más pronto abordes los asuntos relacionados con tu estilo de vida, más fácil será controlar tus síntomas o incluso reducir la velocidad de su progreso.

Nutrición

Una nutrición sana promueve alimentos saludables y limita los que no son tan sanos, tales como alimentos procesados con alto contenido de grasa y de azúcar. Hua recomienda la dieta mediterránea como un buen plan alimenticio para la mayoría de personas con EM. No solo se enfoca en alimentos saludables, sino que también es considerablemente asequible. Los alimentos recomendados son, entre otros:

Frutas
Vegetales
Productos lácteos bajos en grasa
Pastas, cereales y panes integrales
Frijoles
Frutos secos y granos
Alimentos marinos y aves de corral
Aceite de oliva

Ejercicio

Podría parecer que hacer ejercicio o incrementar la actividad física aumentaría el cansancio que se produce por la EM. Sin embargo, el ejercicio de hecho reduce la fatiga e incrementa tus endorfinas, las hormonas que “te hacen sentir bien”. Lo que debes hacer después de tu diagnóstico de EM depende del nivel de estado físico que tenías antes de dicho diagnóstico. Si solías participar en maratones y si vas al gimnasio todos los días, seguir con ese nivel es útil. Si nunca has hecho ejercicio, empieza a realizar actividades físicas en forma gradual. Incluso caminar alrededor de la cuadra es útil. Recuerda, trabajar en el torso es útil para el equilibrio y reduce las caídas. Algunas actividades que pueden mejorar el estado físico de tu torso son:

YogaPilatesEjercicios con bandas de resistenciaEstiramiento

Sueño

Muchas personas con EM sienten mucho cansancio. No dormir suficiente causa incluso más fatiga, pero los problemas de sueño debido a EM pueden tener diferentes causas:

Angustia, especialmente justo después del diagnósticoDolorLevantarse frecuentemente para orinar

Cosas que puedes hacer para promover un mejor sueño:

No uses dispositivos electrónicos, no veas televisión, no hagas ejercicio ni participes en actividades que estimulen tu cuerpo o mente de dos a tres horas antes de ir a la cama. Haz algo relajante, tal como escribir un diario, colorear o cualquier actividad que te dé calma.Toma siestas estratégicas que no duren más de 15 a 20 minutos.Habla con tu doctor si el dolor o ir con frecuencia al baño hace que te mantengas despierta.

Controla tu peso

El tejido adiposo, también conocido como células grasas, es inflamatorio. Esto incrementa los síntomas de la EM. La pérdida de peso debería basarse en cómo te sientes, dijo Hua, no en lo que muestra la balanza. Así que no te enfoques en eso. Enfócate más en mejorar tu nutrición y en el ejercicio. Comunícate con un nutricionista para obtener orientación y apoyo si es necesario.

Deja de fumar

Fumar empeora los síntomas y resultados de la EM, así que dejar el hábito del tabaco es importante. Fumar incrementa la inflamación de tu cuerpo y también afecta negativamente a los medicamentos para la EM. Dejar de fumar puede reducir la tasa de progreso de la EM y disminuir las recaídas. Pide ayuda a tu doctor o comunícate con grupos de apoyo. Podría tomar varios intentos, pero cada vez, estarás un poco más cerca de tu meta.

Cuida tu salud mental

Ya sea que escribas un diario, que medites o que hables con un profesional o grupo de apoyo de la salud mental, el cuidado de tu salud mental es una parte importante de vivir bien con EM.

Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Novartis.

Nous vous invitons…

Nous vous invitons à prendre rendez-vous avec un de nos psychologues, psychothérapeutes et psychopraticiens afin de faire un premier pas vers le changement que vous désirez. Si vous désirez obtenir de plus amples informations ou si vous avez des questions, n’hésitez pas à nous téléphoner. Vous pouvez prendre un rendez-vous par téléphone ou en envoyant un email au cabinet des Psychologues de Paris 9 (à l’attention du psychologue ou psychothérapeute de votre choix).